Mostrando entradas con la etiqueta torrijas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torrijas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2014

Receta del día: Torrijas de chocolate

Para los más golosos y chocolateros llegan las Torrijas de chocolate de Gastronomía y Cía. Nunca la Semana Santa ha sido taaaaan dulce :)

Ingredientes:

- 1 barra de pan de un día o dos antes (pan sentado)
- 400 mililitros de leche
- 25 gramos de cacao puro en polvo Valor
- 25 gramos de azúcar
- 2-3 huevos (según tamaño)
- aceite para freír (nosotros utilizamos de oliva suave)
- azúcar
- coco rallado para espolvorear.


Elaboración:

Corta el pan en rebanadas y reserva. Mezcla en un recipiente que te resulte cómodo para bañar el pan, la leche tibia, el cacao, el azúcar y los huevos. Prepara un plato para el rebozado final de las torrijas mezclando a partes iguales coco rallado y azúcar.

Baña las rebanadas de pan en la leche chocolateada permitiendo que se empapen bien, hasta el punto de poder manipularlas sin que se rompan, después pásalas a un plato para que suelten el exceso de líquido.

Pon abundante aceite a calentar a fuego medio en una sartén amplia, ve friendo las torrijas de chocolate y a medida que estén hechas, pósalas sobre papel de cocina absorbente. Antes de que se enfríen del todo pásalas por la mezcla de coco y azúcar.

Sirve las Torrijas de chocolate en una bandeja y ponlas al alcance de tus comensales, como postre o como merienda, volarán antes de que te des cuenta.

miércoles, 9 de abril de 2014

Receta del día: Torrijas al horno con salsa de naranja

La Semana Santa se acerca, y vuelven a nuestras mesas todos los dulces típicos de estas fechas. Pues para seguir con la tradición pero con un punto innovador y original, os proponemos estas deliciosas torrijas al horno con salsa de naranja de Ana en la Cocina. Tradición creativa :)

Ingredientes:

Para las torrijas:
- 2 barras de pan precocido de 200 gr. cada una
- 1 litro de leche
- La piel de una Naranja (sin nada de blanco)
- 1 palito de Canela en rama
- 50 gr. de Azúcar
- 2 Huevos para rebozarlas

Para la salsa de naranja:
- 400 gr. de Zumo de Naranjas
- 100 gr. de Mantequilla
- 100 gr. de Azúcar
- 100 gr. de Cointreau (o cualquier otro licor)

Para confitar la piel de naranja:
- la piel de dos naranjas cortada en tiritas muy finas
- 50 gr. de agua
- 50 gr. de Azúcar


Elaboración:

Las torrijas:
Poner en un cazo la leche, la piel de naranja, el palito de canela y el azúcar. Hervir unos minutos, apartar del fuego tapar y dejar reposar hasta que esté tibia. Retirar la piel de naranja y la canela. Cortar las barras de pan en rodajas con 2 centímetros de grosor. Poner las rebanadas de pan en una fuente honda y verter por encima la mitad de la leche tibia, dejar reposar unos diez minutos (el pan absorberá toda la leche). Darle la vuelta al pan y verter el resto de la leche, dejar reposar un rato hasta que el pan esté bien empapado. Batir los huevos y rebozar el pan remojado. Colocar en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal las rebanadas de pan rebozadas separadas. Meter la bandeja en el horno precalentado a 200ºC con el gratinador encendido durante 10 minutos, o hasta que las torrijas estén doradas.

La salsa de naranja:
Poner en un cazo al fuego la mantequilla y el azúcar, calentar sin dejar de remover con varillas hasta que se forme una pasta que se desprenda de las paredes del cazo. Añadir el zumo de naranjas, mezclar bien y dejar hervir unos minutos, removiendo de vez en cuando. Por último agregar el licor, cuando empiece a hervir de nuevo retirar la salsa del fuego y reservar.

Confitar la piel de naranja:
Poner en un cazo pequeño al fuego agua y las tiritas de piel, cuando empiece a hervir retirar del fuego y escurrir el agua con la ayuda de un colador.
En el mismo cazo poner el azúcar y el agua, dejar hervir hasta que el azúcar se haya disuelto, añadir las tiritas de naranja escaldadas y dejar cocer a fuego muy suave durante media hora.
Retirar del fuego y reservar.

Poner las torrijas en una fuente honda y cubrir con la salsa de naranja caliente. Dejar enfriar y conservar tapadas en la nevera.
Servir las torrijas frías o calentándolas ligeramente en el microondas, con la piel de naranja confitada y salsa de naranja.


Nota:

El pan precocido envasado fresco o congelado, lo venden en casi todos los supermercados.  Las características de este pan son una corteza blanca y tierna y el contenido de humedad y densidad mayor que el pan normal cocido. Al remojarlo en la leche no se rompe y es más fácil manipularlo.

martes, 12 de marzo de 2013

Receta del dia: Torrija de leche

Lo prometido es deuda, ayer hablamos de la tradición de hacer torrijas para Semana Santa y hoy os damos la receta para hacerlas en casa, paso a paso. No os preocupéis, son muy fáciles de hacer ¡y están riquísimas! :)


Ingredientes:

- Una barra de pan del día anterior, cortada en rebanadas de 1,5 cm aproximadamente. También se puede comprar pan especial para torrijas (hay supers que te venden una barra especial para torrijas aunque no es necesario)
- 4 huevos
- 1 litro de leche.
- 1 taza de azúcar.
- Un trozo de cáscara de limón y otro de naranja.
- Una ramita de canela en rama.
- Una cucharadita de canela en polvo.
- Aceite para freír: 3/4 de litro.

Elaboración:

En un cazo se pone a calentar la leche con la mitad del azúcar, las cáscaras de naranja y limón y la ramita de canela, dándole vueltas con una cuchara para que se diluya el azúcar. Antes de que llegue a hervir, se retira y se deja en reposo durante 10 minutos para que se mezclen los sabores.
Después se sumergen en la leche durante aproximadamente diez o doce segundos las rebanadas de pan. Se sacan y se reservan en un plato. Se pone a calentar el aceite para freírlas.
Mientras se calienta el aceite, se baten los huevos en los que rebozamos las rebanadas y se fríen.
Cuando tengan un color tostadito por ambas caras, se retiran sobre un papel absorbente.
Se ponen en un recipiente donde las podamos dejar bañándose con la leche, a la que le habremos añadido la canela en polvo y disuelto el resto del azúcar. Conservar en el frigorífico y consumir preferentemente antes de cuatro días.
Seguro que los niños no podrán esperar a que estas torrijas con leche y canela se enfríen…

Fuente: Pequerecetas