Mostrando entradas con la etiqueta dulces tradicionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces tradicionales. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

Receta del día: Panacetes dulces

Hoy volvemos con otra receta tradicional de Semana Santa. Esta vez de la zona de La Mancha, más concretamente de Albacete: Panacetes dulces de Todos a Comer. ¡Sencillos y riquísimos! :)

Ingredientes (para 4 personas):

- 4 huevos.
- 1/2 barra de pan duro (es importante que sea un pan con mucha miga).
- 8 cucharadas de azúcar.
- Aceite de oliva.
- Nueces.


Elaboración:

La masa:
Ralla el pan utilizando un rallador. Es importante que no quede demasiado fino, por eso es mejor no utilizar el accesorio picador de la batidora para hacerlo. Pon a calentar una sartén a fuego medio con abundante aceite de oliva. Bate los huevos y mézclalos con el pan rallado. Debes conseguir que se forme una pasta. Cuando el aceite esté caliente, echa cucharadas del preparado a la sartén y deja que se doren por ambos lados. Cuando los panecetes estén listos, sácalos de la sartén, déjalos escurrir en un plato con papel absorbente para que eliminen los restos de aceite y resérvalos.

La salsa de caramelo:
Calienta otra cazuela a fuego medio y añade el azúcar. Remueve continuamente para que el azúcar no se queme y ve haciendo caramelo. Cuando el caramelo esté preparado, añade 900 ml de agua y deja que poco a poco el caramelo se vaya haciendo líquido.

Los panecetes dulces:
Pela las nueces.Pon los panecetes en una cacerola con las nueces y cúbrelos con el caramelo líquido. Deja cocer la mezcla durante 15 minutos. Durante este proceso es importante ir sumergiendo los panecetes de vez en cuando para que absorban el caramelo durante la cocción. Pasado ese tiempo, déjalos enfriar a temperatura ambiente y cuando estén templados, mételos en la nevera. Es importante tomar este postre bien frío, así que déjalos que se enfríen al menos durante un par de horas. Sírvelos en un plato con el caramelo líquido y algunas nueces.

Espero que disfrutéis de los panecetes tanto como yo. Y ya sabéis, esta es una de esas recetas que se transmiten de padres a hijos, así que seguid la tradición de mi familia para que estos platos no caigan en el olvido.

¡Buen apetito!

miércoles, 9 de abril de 2014

Receta del día: Torrijas al horno con salsa de naranja

La Semana Santa se acerca, y vuelven a nuestras mesas todos los dulces típicos de estas fechas. Pues para seguir con la tradición pero con un punto innovador y original, os proponemos estas deliciosas torrijas al horno con salsa de naranja de Ana en la Cocina. Tradición creativa :)

Ingredientes:

Para las torrijas:
- 2 barras de pan precocido de 200 gr. cada una
- 1 litro de leche
- La piel de una Naranja (sin nada de blanco)
- 1 palito de Canela en rama
- 50 gr. de Azúcar
- 2 Huevos para rebozarlas

Para la salsa de naranja:
- 400 gr. de Zumo de Naranjas
- 100 gr. de Mantequilla
- 100 gr. de Azúcar
- 100 gr. de Cointreau (o cualquier otro licor)

Para confitar la piel de naranja:
- la piel de dos naranjas cortada en tiritas muy finas
- 50 gr. de agua
- 50 gr. de Azúcar


Elaboración:

Las torrijas:
Poner en un cazo la leche, la piel de naranja, el palito de canela y el azúcar. Hervir unos minutos, apartar del fuego tapar y dejar reposar hasta que esté tibia. Retirar la piel de naranja y la canela. Cortar las barras de pan en rodajas con 2 centímetros de grosor. Poner las rebanadas de pan en una fuente honda y verter por encima la mitad de la leche tibia, dejar reposar unos diez minutos (el pan absorberá toda la leche). Darle la vuelta al pan y verter el resto de la leche, dejar reposar un rato hasta que el pan esté bien empapado. Batir los huevos y rebozar el pan remojado. Colocar en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal las rebanadas de pan rebozadas separadas. Meter la bandeja en el horno precalentado a 200ºC con el gratinador encendido durante 10 minutos, o hasta que las torrijas estén doradas.

La salsa de naranja:
Poner en un cazo al fuego la mantequilla y el azúcar, calentar sin dejar de remover con varillas hasta que se forme una pasta que se desprenda de las paredes del cazo. Añadir el zumo de naranjas, mezclar bien y dejar hervir unos minutos, removiendo de vez en cuando. Por último agregar el licor, cuando empiece a hervir de nuevo retirar la salsa del fuego y reservar.

Confitar la piel de naranja:
Poner en un cazo pequeño al fuego agua y las tiritas de piel, cuando empiece a hervir retirar del fuego y escurrir el agua con la ayuda de un colador.
En el mismo cazo poner el azúcar y el agua, dejar hervir hasta que el azúcar se haya disuelto, añadir las tiritas de naranja escaldadas y dejar cocer a fuego muy suave durante media hora.
Retirar del fuego y reservar.

Poner las torrijas en una fuente honda y cubrir con la salsa de naranja caliente. Dejar enfriar y conservar tapadas en la nevera.
Servir las torrijas frías o calentándolas ligeramente en el microondas, con la piel de naranja confitada y salsa de naranja.


Nota:

El pan precocido envasado fresco o congelado, lo venden en casi todos los supermercados.  Las características de este pan son una corteza blanca y tierna y el contenido de humedad y densidad mayor que el pan normal cocido. Al remojarlo en la leche no se rompe y es más fácil manipularlo.