Mostrando entradas con la etiqueta oreo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oreo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Receta del día: Batido de oreo
Nuestra propuesta para merendar, este delicioso batido de oreo de manos de No Solo Recetas. ¡Ñamm!
Ingredientes:
- Queso Cottage
- 1 vaso de leche desnatada
- 4 galletas Oreo
- Extracto de vainilla
- Nata de montar
- Adornos (fideos de colores, bolitas decorativas…)
Elaboración:
Os sorprenderá que en esta receta vayamos a utilizar el queso Cottage. Este queso es muy ligero y es muy parecido al queso crema, se emplea mucho en recetas de postres. En primer lugar vamos a deshacer el queso hasta que quede totalmente espeso pero cremoso en un recipiente. Añadiremos una cucharada de extracto de vainilla, las cuatro galletas oreo y la leche a la licuadora. Batiremos durante aproximadamente 15 segundos, ¡si es en la thermomix mejor!
Antes de sacar el batido de la licuadora vamos a comprobar la textura del mismo, ya que debe quedar al gusto. Si vemos que está demasiado espeso añadiremos un poco más de leche para obtener una textura más fina. Echamos nuestro batido en un recipiente y dejaremos que se enfríe en la nevera durante al menos dos horas. Al servirlo podemos echar por encima nata de montar, ¡dará un toque especial! Y para finalizar, podremos decorar con diferentes adornos como fideos de colores.
Etiquetas:
batido,
batido de oreo,
galletas oreo,
merienda,
oreo,
queso
martes, 29 de octubre de 2013
Receta del día: Buho de galletas oreo
Para halloween y también para los que quieran celebrar su versión más céltica, Samhain, aquí tenéis este divertido Buho de oreo de Mis Thermorecetas que os divertirá tanto comerlo como hacerlo :)
Ingredientes:
- galletas oreo doble crema
- lacasitos
- nutella o nocilla
- regaliz negro
- palodul o palos de regaliz
Elaboración:
Galletas Oreo: separamos con mucho cuidado una galleta de la otra galleta, que se quedará con la crema. Para hacer un búho necesitamos 2 galletas oreos, que al separarlas nos quedarán 2 galletas de chocolate sin crema y otras 2 galletas de chocolate con la crema blanca.Una de las galletas que no tiene crema la partimos por la mitad (con un cuchillo) con mucho cuidado para que nos quede un corte perfecto.
Untamos nutella en la galleta que nos queda sin chocolate, encima colocamos las 2 galletas con crema de modo que la unión esté en el centro y así se peguen las dos a la nutella. Ponemos las 2 mitades de galleta sin crema que hemos partido antes, uniéndolas en la parte curva y pegando 2 extremos a la nutella de la galleta base (viendo la foto del paso a paso queda más claro que lo escrito).Untamos un poco más de nutella en el hueco que hay entre las galletas con crema y las 2 partidas por la mitad.
Echamos una gota de nutella en 2 lacasitos marrones y los pegamos en la crema blanca, así ya tenemos los ojos.Partimos un trozo de regaliz negro y con una tijera o cuchillo separamos 2 tiras para hacer la forma de las patas, sin llegar hasta el final y que queden unidas en un extremo.
Colocamos las patitas pegando el extremo unido del regaliz en la nutella que sobresale de la galleta base y en medio ponemos un lacasito en vertical para simular el pico del búho.Al final de las patitas de regaliz colocamos un palodul para simular una rama de árbol.
¡Ya está listo nuestro búho de galletas Oreo!.
Ingredientes:
- galletas oreo doble crema
- lacasitos
- nutella o nocilla
- regaliz negro
- palodul o palos de regaliz
Elaboración:
Galletas Oreo: separamos con mucho cuidado una galleta de la otra galleta, que se quedará con la crema. Para hacer un búho necesitamos 2 galletas oreos, que al separarlas nos quedarán 2 galletas de chocolate sin crema y otras 2 galletas de chocolate con la crema blanca.Una de las galletas que no tiene crema la partimos por la mitad (con un cuchillo) con mucho cuidado para que nos quede un corte perfecto.
Untamos nutella en la galleta que nos queda sin chocolate, encima colocamos las 2 galletas con crema de modo que la unión esté en el centro y así se peguen las dos a la nutella. Ponemos las 2 mitades de galleta sin crema que hemos partido antes, uniéndolas en la parte curva y pegando 2 extremos a la nutella de la galleta base (viendo la foto del paso a paso queda más claro que lo escrito).Untamos un poco más de nutella en el hueco que hay entre las galletas con crema y las 2 partidas por la mitad.
Echamos una gota de nutella en 2 lacasitos marrones y los pegamos en la crema blanca, así ya tenemos los ojos.Partimos un trozo de regaliz negro y con una tijera o cuchillo separamos 2 tiras para hacer la forma de las patas, sin llegar hasta el final y que queden unidas en un extremo.
Colocamos las patitas pegando el extremo unido del regaliz en la nutella que sobresale de la galleta base y en medio ponemos un lacasito en vertical para simular el pico del búho.Al final de las patitas de regaliz colocamos un palodul para simular una rama de árbol.
¡Ya está listo nuestro búho de galletas Oreo!.
Etiquetas:
buho,
galletas,
halloween,
oreo,
receta con niños,
receta dulce,
samhain
viernes, 26 de julio de 2013
Receta del día: Tarta helada de chocolate, toffee y nata
¡Ya estamos a viernes! Y esto hay que celebrarlo con algo bien goloso..., ¿qué os parece esta tarta de chocolate, toffee y nata de Gastronomía y Cía? A mi, solo de verla, ya se me hace la boca agua... :9
Ingredientes:
Para la base:
- 200 gramos de galletas Oreo sin el relleno (este resérvalo para la decoración) más ocho galletas para la cobertura
- 75 gramos de mantequilla
- 500 ml de nata para montar (35% M.G)
- 100 gramos de azúcar
- unas gotas de extracto de vainilla.
Para el toffee:
- 150 gramos de azúcar moreno
- 70 gramos de agua
- 1 c/c de lecitina de soja
- 50 gramos de mantequilla
- 100 gramos de nata para montar
Para el ganache:
- 250 ml de nata para montar
- 250 gramos de chocolate al 70%.
Elaboración:
Prepara un molde desmontable, el nuestro era de 26 cm., cubriendo la base con papel vegetal, después facilitará el paso a una bandeja de presentación.
Abre las galletas y retira el relleno reservándolo para la presentación, tritura los primeros 200 gramos de galletas hasta hacerlas polvo, añade a continuación la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla bien. Cubre la base del molde con esta mezcla presionando bien y procurando dejar una superficie lisa y nivelada. Introduce el molde en el congelador.
Monta entonces la nata con el azúcar y la esencia de vainilla, recuerda que la nata debe estar bien fría para que monte bien, incluso a veces es recomendable que el recipiente en el que la vas a montar esté también frío de la nevera. Vierte la nata sobre la base de galleta dejando de nuevo una superficie lisa y vuelve a introducir el molde en el congelador.
Prepara el toffee, pon en un cazo la mantequilla a fuego lento y déjala fundir, retira la espuma que quede en la superficie. Mientras tanto pon en otro cazo el azúcar y el agua, cuece a fuego medio sin remover hasta obtener un almíbar.
Vierte entonces la mantequilla fundida sobre el almíbar, añade la lecitina de soja y finalmente añade la nata. Cuece a fuego lento durante media hora aproximadamente, moviendo de vez en cuando hasta que la textura sea de caramelo, no demasiado espeso, pues al enfriar cogerá más cuerpo. Cuando el toffee esté frío, viértelo sobre la nata de la tarta, alísalo y vuelve a introducir en el congelador.
Prepara el ganache, pon la nata en un cazo a calentar, y antes de que entre en hervor retírala, ve incorporando el chocolate poco a poco y moviendo con una espátula para que se funda y mezcle bien, deberás obtener una crema de chocolate densa y homogénea. Déjala enfriar a temperatura ambiente, y cuando esté fría, viértela sobre la capa de toffee de la tarta. Introduce el molde de nuevo en el congelador, un par de horas o hasta el día siguiente.
Antes de servir la Tarta helada de chocolate, toffee y nata, hay que decorarla. Puedes desmoldarla recién sacada del congelador y pasarla a la bandeja en la que vayas a presentarla. Tritura las ocho galletas sin su relleno y cubre la superficie de la tarta con el polvo obtenido. Introduce el relleno de las galletas en una manga pastelera y decora la tarta como más te guste. Estando la tarta unos 15 minutos fuera del congelador y ya decorada, estará lista para servir y deleitar a tus comensales. Esperamos que os guste.
Nota:
La receta de Tarta helada de chocolate, toffee y nata conviene empezar a prepararla el día anterior, así se van elaborando las distintas capas, dándoles su tiempo para enfriar y congelar.
Ingredientes:
Para la base:
- 200 gramos de galletas Oreo sin el relleno (este resérvalo para la decoración) más ocho galletas para la cobertura
- 75 gramos de mantequilla
- 500 ml de nata para montar (35% M.G)
- 100 gramos de azúcar
- unas gotas de extracto de vainilla.
Para el toffee:
- 150 gramos de azúcar moreno
- 70 gramos de agua
- 1 c/c de lecitina de soja
- 50 gramos de mantequilla
- 100 gramos de nata para montar
Para el ganache:
- 250 ml de nata para montar
- 250 gramos de chocolate al 70%.
Elaboración:
Prepara un molde desmontable, el nuestro era de 26 cm., cubriendo la base con papel vegetal, después facilitará el paso a una bandeja de presentación.
Abre las galletas y retira el relleno reservándolo para la presentación, tritura los primeros 200 gramos de galletas hasta hacerlas polvo, añade a continuación la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla bien. Cubre la base del molde con esta mezcla presionando bien y procurando dejar una superficie lisa y nivelada. Introduce el molde en el congelador.
Monta entonces la nata con el azúcar y la esencia de vainilla, recuerda que la nata debe estar bien fría para que monte bien, incluso a veces es recomendable que el recipiente en el que la vas a montar esté también frío de la nevera. Vierte la nata sobre la base de galleta dejando de nuevo una superficie lisa y vuelve a introducir el molde en el congelador.
Prepara el toffee, pon en un cazo la mantequilla a fuego lento y déjala fundir, retira la espuma que quede en la superficie. Mientras tanto pon en otro cazo el azúcar y el agua, cuece a fuego medio sin remover hasta obtener un almíbar.
Vierte entonces la mantequilla fundida sobre el almíbar, añade la lecitina de soja y finalmente añade la nata. Cuece a fuego lento durante media hora aproximadamente, moviendo de vez en cuando hasta que la textura sea de caramelo, no demasiado espeso, pues al enfriar cogerá más cuerpo. Cuando el toffee esté frío, viértelo sobre la nata de la tarta, alísalo y vuelve a introducir en el congelador.
Prepara el ganache, pon la nata en un cazo a calentar, y antes de que entre en hervor retírala, ve incorporando el chocolate poco a poco y moviendo con una espátula para que se funda y mezcle bien, deberás obtener una crema de chocolate densa y homogénea. Déjala enfriar a temperatura ambiente, y cuando esté fría, viértela sobre la capa de toffee de la tarta. Introduce el molde de nuevo en el congelador, un par de horas o hasta el día siguiente.
Antes de servir la Tarta helada de chocolate, toffee y nata, hay que decorarla. Puedes desmoldarla recién sacada del congelador y pasarla a la bandeja en la que vayas a presentarla. Tritura las ocho galletas sin su relleno y cubre la superficie de la tarta con el polvo obtenido. Introduce el relleno de las galletas en una manga pastelera y decora la tarta como más te guste. Estando la tarta unos 15 minutos fuera del congelador y ya decorada, estará lista para servir y deleitar a tus comensales. Esperamos que os guste.
Nota:
La receta de Tarta helada de chocolate, toffee y nata conviene empezar a prepararla el día anterior, así se van elaborando las distintas capas, dándoles su tiempo para enfriar y congelar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)