Mostrando entradas con la etiqueta croissant casero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta croissant casero. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Receta del día: Croissants caseros rellenos de manzana

Para estos días, en que el calorcito primaveral se hace un poco el rezagado, os proponemos estos ricos croissants caseros rellenos de manzana de Solo Recetas. Calentitos y frutales :)


Ingredientes:

- Masa de hojaldre
-1 Manzana grande
- Almendras molidas
- Azúcar
- Canela
- 1 ó 2 huevos
- Chocolate para hacer (opcional)
- Azúcar Glass (opcional)


Elaboración:

En primer lugar pelaremos la manzana y la cortaremos en trozos pequeños y la retiraremos. Añadiremos a la manzana situada en un bol pequeño las almendras, el azúcar y la canela. Para los que quieran rellenar con el chocolate, desharemos primero al baño María y posteriormente lo juntaremos con la manzana y el resto de ingredientes, aunque también podemos poner pequeñas onzas enteras.

Precalentaremos el horno a 190ºC, aunque depende de la potencia. Para la bandeja, necesitaremos papel de horno especial para que no se queme.

Ahora nos toca extender la masa de hojaldre y cortarla en forma triangular. Lo único que nos falta es rellenarlos y cerrarlos. Puede que la forma no quede exacta o que nos salgan unos más grandes que otros, eso no importa porque una vez horneados cogen volumen y tienen una pinta más que apetitosa.

Para finalizar, batiremos los huevos y con un pincel de cocina o brocha, rociaremos los croissants ya cerrados ara que queden más apetecibles aún y de manera decorativa. Podemos añadir entonces el azúcar Glass.

Colocaremos los croissants en la bandeja y dejaremos alrededor de 15 minutos horneando, estando siempre pendientes para que no se quemen, ¡sin abrir el horno!

Una vez hechos, ¡veréis que toda la casa huele genial! Dejaremos enfriar y ya estarán listos para comer.

miércoles, 15 de enero de 2014

Receta del día: Croissant relleno casero

Pues hoy vamos a por un clásico de la repostería: el croissant. Hoy os proponemos  un rico croissant casero para que lo rellenes con lo que quieras, de Ajetes.com ¡Riquísimos!

Ingredientes (10 unidades):

- 1 masa de pasta de hojaldre
- jamón y queso
- crema de chocolate
- 1 yema de huevo


Elaboración:

Para la masa:
Extendemos la masa en un lugar plano y limpio, y la disponemos en frente nuestro en horizontal.Con un cuchillo hacemos un corte justo por la mitad de la masa en horizontal. Nos quedarán 2 rectángulos.Vamos al primer rectángulo, con el cuchillo vamos a hacer triángulos en toda la masa. Como os mostramos en la imagen, un triángulo con el vértice arriba y otro boca abajo.Hacemos lo mismo en el segundo rectángulo y ya podemos pasar a poner el relleno.

Para el relleno del croissant:
Sea el relleno que sea, el que más nos apetezca, lo tendremos que poner en la parte más ancha del triángulo porque esa será nuestra base del croissant.
Para el relleno de jamón y queso, cortamos un trozo pequeño de jamón dulce y un trozo de queso que funda bien.
Para el relleno de chocolate, cogeremos un poco de crema de chocolate, tipo nutella o nocilla, y ponemos un montoncito en la parte más ancha del triángulo.

El croissant:
Ahora vamos a enrollar la masa para hacer el croissant. De la parte más ancha del triángulo, enrollamos hasta la parta más estrecha del triángulo, veréis que la forma que queda va pareciéndose al croissant. Ahora aplastamos las puntas (lo que serán los cuernos) y le hacemos un poco de forma puntiaguda.
Así  haremos en todos los triángulos que nos hayan salido.Los disponemos en un papel para horno y vamos precalentando el horno a 200ºC. Ahora batimos una yema de huevo y con un pincel de cocina vamos pintando los croissant por encima.Ya los tenemos listos para meter en el horno durante unos 15 minutos más o menos.Pasado este tiempo tenemos nuestra receta de croissant casero listo para degustar, uno tras otro sin poder parar y sino ya me diréis!


Nota:

Opcionalmente, podéis poner por encima de los croissant unas semillas de sésamo sin tostar para que le den un toque más rico, probadlo que le dan un sabor muy bueno). Nosotros se los hemos puesto en los que no tienen relleno. Podéis acompañarlos perfectamente con cualquier mermelada casera.
Guardar lo que os sobre de yema de huevo, para que a media cocción, cuando el croissant haya subido podamos pintar un poquito más y nos queden bien doraditos.