Para empezar la semana con buen pie, que mejor que darle un toque dulce con una tarta de queso fría de chocolate de Mis deseos más Dulces :) ¡Querréis repetir!!!
Ingredientes:
Para la base de galletas:
- 200 gr. de galletas (tipo María®)
- 60 gr. de mantequilla o margarina
- 1 cucharada de cacao en polvo Valor®
- 20 ml. de leche entera
- molde de 21cm
Para el relleno:
- 200 gr. de chocolate negro 74% de cacao
- 500 ml. de nata líquida 35% m.g.
- 300 gr. de queso crema (tipo Philadelphia®)
- 75 gr. de azúcar
- 10 ml. de Ron
- 100 ml. de leche entera
- 2 sobres de cuajada Royal®
- Fideos de chocolate (opcional, para decorar)
Elaboración:
Con Thermomix-31:
Ponemos en el vaso las galletas y las trituramos durante 30 segundos a vel. 9, añadimos la mantequilla derretida, el cacao en polvo y la leche y programamos 3 min. temp. 70º vel. 3. Ponemos en la base del molde papel vegetal y lo cerramos bien con la anilla. Vertemos la masa de galletas y la distribuimos uniformemente por toda la base. Guardar en la nevera hasta que tengamos preparado el relleno.
Para el relleno de la tarta ponemos el chocolate en el vaso y trituramos a vel. 5-7-9 hasta que haya quedado como polvo. Bajamos los restos que quedan sobre las paredes del vaso y añadimos el resto de los ingredientes y programamos 15 min. temp. 100º vel. 4. Una vez finalizado lo vertemos sobre la base de galletas y a continuación añadimos virutas de chocolate y lo dejamos enfriar, luego la pasamos a la nevera para que se termine de enfriar.
Preparación tradicional:
Trituramos las galletas con una picadora hasta que quede como arena, y luego le añadimos el cacao en polvo, la leche y la mantequilla derretida, mezclamos ambos ingredientes hasta que estén todos bien integrados. Ponemos en la base del molde papel vegetal y lo cerramos bien con la anilla. Vertemos la masa de galletas y la distribuimos uniformemente por toda la base. Guardar en la nevera hasta que tengamos preparado el relleno.
El queso crema lo batimos hasta conseguir que quede más cremoso, reservar. Cogemos la mitad de la leche y disolvemos en ella los sobres de cuajada, reservar.
A continuación ponemos a hervir en un cazo, la nata, el resto de la leche y el azúcar, seguidamente añadimos el chocolate troceado y lo vamos revolviendo hasta que se nos derrita, luego añadiremos al cazo el queso que teníamos reservado, movemos hasta que veamos que el queso está integrado en la masa, y que no haya grumos, después añadimos el licor y la cuajada, y sin dejar de remover lo dejamos que hierba unos 3-4 minutos.
Una vez finalizado lo vertemos sobre la base de galletas y a continuación añadimos virutas de chocolate y lo dejamos enfriar, luego la pasamos a la nevera para que se termine de enfriar.
Mostrando entradas con la etiqueta frío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frío. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de agosto de 2013
miércoles, 17 de julio de 2013
Receta del día: Copa de espuma con requesón
¿Te apetece algo dulce y ligero? Prueba con esta espuma con requesón de Lila y sus Recetas de Cocina, te encantará :)
Ingredientes (para 4 personas):
- 500gr de requesón fresco
- 2 yogures naturales
- 4 cucharadas de miel
- 4 claras montadas
- Corteza de limón
- Canela en polvo
- Canela en rama
Elaboración:
Mezcla bien en un bol los yogures con el requesón, la miel, la ralladura de limón y la canela. Con la ayuda de una batidora, bate bien y después pásalo por un chino.
Aparte, monta cuatro claras de huevo con azúcar a punto de nieve. Terminada esta operación, agrega con cuidado las claras montadas y la mezcla de yogures con requesón. Reparte la espuma en copas de postre y deja enfriar en el frigorífico.
Una vez bien frío, adorna con tiritas de limón, una pizca de canela en polvo y en rama. Listo para servir.
Nota:
La miel y el requesón está probado que suponen una acertada combinación, pero si te apetece también lo puedes combinar con una mermelada de fresas o frutos rojos, aun que con unas nueces es lo mas delicioso que he probado en mi vida. Lo más recomendable es consumir este postre bien frío.
Ingredientes (para 4 personas):
- 500gr de requesón fresco
- 2 yogures naturales
- 4 cucharadas de miel
- 4 claras montadas
- Corteza de limón
- Canela en polvo
- Canela en rama
Elaboración:
Mezcla bien en un bol los yogures con el requesón, la miel, la ralladura de limón y la canela. Con la ayuda de una batidora, bate bien y después pásalo por un chino.
Aparte, monta cuatro claras de huevo con azúcar a punto de nieve. Terminada esta operación, agrega con cuidado las claras montadas y la mezcla de yogures con requesón. Reparte la espuma en copas de postre y deja enfriar en el frigorífico.
Una vez bien frío, adorna con tiritas de limón, una pizca de canela en polvo y en rama. Listo para servir.
Nota:
La miel y el requesón está probado que suponen una acertada combinación, pero si te apetece también lo puedes combinar con una mermelada de fresas o frutos rojos, aun que con unas nueces es lo mas delicioso que he probado en mi vida. Lo más recomendable es consumir este postre bien frío.
miércoles, 10 de julio de 2013
Receta del día: Rollo de Mango
Ingredientes:
Para la base de vainilla:
- 8 huevos separados (yemas y claras)
- 1 taza y media de harina (comercial, que no sea de algún pastel).
- 1 taza y media de azúcar.
- 1 barra de mantequilla y media a temperatura ambiente
- 3 cucharadita de polvo para hornear (levadura).
- 2 cucharaditas de vainilla
- Ralladura de 1 limón.
Para rellenar y decorar:
- 2 kilos de mango que es el equivalente a 8 mangos o al gusto.
- 2 queso crema grande o el equivalente a 400 gramos.
- 150 gramos de azúcar glass o el equivalente a 1 taza.
- 1 taza de crema ácida o crema espesa.
Elaboración:
Batir con la batidora en el orden siguiente :la mantequilla, el azúcar, las 8 yemas, la harina, el polvo para hornear, la ralladura, y la vainilla. En otro recipiente (limpio y bien seco) batir con la batidora : las 8 claras a punto de nieve.Ya listas las claras, lo vacían en la mezcla anteriormente preparada en forma envolvente, como si estuvieras envolviendo algo, sacando el relleno de abajo hacia arriba.
Poner la mezcla en un molde de 30 x 40 cm. forrado de papel aluminio o papel encerado, engrasado y enharinado. Hornearlo a 180° durante 12 a 15 min.
Mientras preparamos la crema: poner el queso crema en la batidora, añadirle la crema ácida y por último el azúcar glass, batir y listo. Cortar el mango en tiras.
Mojar un trapito y que quede húmedo; sacamos la base de vainilla sobre el trapito y así, en tibio, untamos la crema y el mango cortadito en tiras, sobre la base y envolvemos que quede en forma de taco para que al momento de partir se vea la crema y el mango. Lo envolvemos en el mismo trapito y lo dejamos refrigerar por espacio de 15 minutos para que se enfríe y no se derrita la crema.
Para adornar con la misma crema y tiras de mango. Se pone en el refrigerador durante de 1 a 2 para se mantenga durito.
viernes, 28 de junio de 2013
Receta del día: Yogur de mango con arroz venere
Pensando en la operación biquini de nuestr@s seguidor@s, pero sin renunciar ni un ápice al sabor, os proponemos esta ligera receta de fruta y yogur, de Gastronomía y Cía , que os encantará: Yogur de mango con arroz venere. ¡Espectacular! :9
Ingredientes(4 comensales):
- 225 gramos de mango (pelado y sin hueso)
- 40-50 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 125 gramos de yogur natural cremoso
- 1/2 cucharada de curry
- 70 gramos de arroz venere
- nueces caramelizadas.
Elaboración:
Pela el mango y trocéalo desechando el hueso. Pon la cantidad indicada en el vaso de la batidora y añade el azúcar, la cantidad puede variar según lo dulce que esté la fruta.
Incorpora el zumo de limón, el yogur y el curry. Tritura hasta obtener una crema ligera, pruébala para darle el punto dulce deseado, teniendo en cuenta que tiene que después tiene que endulzar el arroz, o sea, que debe quedar un poco más dulce de lo que se desearía. También puedes jugar con el punto de curry al gusto.
Tapa el recipiente con el yogur y déjalo reposar en el frigorífico. Mientras tanto cuece el arroz, pon abundante agua en un cazo y añade el arroz, ponlo al fuego y cuando rompa a hervir baja el fuego y deja cocer hasta que el grano esté tierno, unos 30-40 minutos.
Cuando el arroz venere esté hecho, escúrrelo y déjalo enfriar. El agua de cocción del arroz la puedes reservar para otras elaboraciones, pues adquiere el sabor a frutos secos del cereal además del color.
Prepara las nueces caramelizadas, puedes seguir esta receta, no gastarás todas para este postre, pero seguro que se consumirán, en todo caso puedes reducir la cantidad de los ingredientes proporcionalmente.
Mezcla el yogur de mango con el arroz y repártelo en vasitos de postre, coloca encima las nueces caramelizadas y una pizca de curry. Puedes dejarlo reposar en el frigorífico antes de servir para consumirlo bien fresco. ¡Buen provecho!
Ingredientes(4 comensales):
- 225 gramos de mango (pelado y sin hueso)
- 40-50 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 125 gramos de yogur natural cremoso
- 1/2 cucharada de curry
- 70 gramos de arroz venere
- nueces caramelizadas.
Elaboración:
Pela el mango y trocéalo desechando el hueso. Pon la cantidad indicada en el vaso de la batidora y añade el azúcar, la cantidad puede variar según lo dulce que esté la fruta.
Incorpora el zumo de limón, el yogur y el curry. Tritura hasta obtener una crema ligera, pruébala para darle el punto dulce deseado, teniendo en cuenta que tiene que después tiene que endulzar el arroz, o sea, que debe quedar un poco más dulce de lo que se desearía. También puedes jugar con el punto de curry al gusto.
Tapa el recipiente con el yogur y déjalo reposar en el frigorífico. Mientras tanto cuece el arroz, pon abundante agua en un cazo y añade el arroz, ponlo al fuego y cuando rompa a hervir baja el fuego y deja cocer hasta que el grano esté tierno, unos 30-40 minutos.
Cuando el arroz venere esté hecho, escúrrelo y déjalo enfriar. El agua de cocción del arroz la puedes reservar para otras elaboraciones, pues adquiere el sabor a frutos secos del cereal además del color.
Prepara las nueces caramelizadas, puedes seguir esta receta, no gastarás todas para este postre, pero seguro que se consumirán, en todo caso puedes reducir la cantidad de los ingredientes proporcionalmente.
Mezcla el yogur de mango con el arroz y repártelo en vasitos de postre, coloca encima las nueces caramelizadas y una pizca de curry. Puedes dejarlo reposar en el frigorífico antes de servir para consumirlo bien fresco. ¡Buen provecho!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)