Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2014

Receta del día: Tarta mousse de nutella sin gluten

Nuestra propuesta de hoy es esta fantástica tarta mousse de nutella, apta para celíacos de manos de Celiaquines. ¡Fresquita es una delicia!

Ingredientes:

Para la base de bizcocho (aunque podría ser de galleta, si no queremos encender el horno, como la base de una tarta de queso o como la de la tarta 3 chocolates):
- 30g harina de repostería (yo utilizo Adpan, que lleva incorporado un poco de gasificante, pero se puede utilizar harina de arroz o maizena -o mitad y mitad-, o Mix C de Schar, y en este caso se puede añadir una cuchadarita de café de bicarbonato, gasificante o levadura química)
- 20g cacao en polvo (yo he utilizado el Cacao puro en polvo de Valor, el que viene en una lata -sin gluten y sin azúcar-)
- 50g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharada de leche
- Jarabe para calar el bizcocho: 100g agua+ 1 1/2 cucharadas de azúcar

Para la Mousse (para un molde de 20-22cm):
- 400ml nata para montar (Hacendado es sin gluten)
- 2 claras de huevo (en verano mejor utilizar claras pasteurizadas)
- 200g Nutella (crema de chocolate con avellanas)
- 50g chocolate fondant (para mí el mejor Nestlé Postres)
- 100g  leche
- 4 hojas de gelatina neutra
- 3 cucharaditas de postre de azúcar glass (opcional)

Para la cobertura:
- 100g nata para montar
- 100g chocolate fondant Nestlé Postres
- 30g de mantequilla
- Opcional: crocanti de almendra (lo venden en mercadona ya preparado)


Elaboración:

Base de bizcocho:
Separar claras de yemas. Batir las claras a punto de nieve y reservar. Con la thermomix programar, con la mariposa: 8 min, 37ºC, vel.3 1/2.  Batir las yemas junto con el azúcar hasta formar una mezcla espumosa y blanquecina. Con la thermomix: 6min, 37ºC, vel.3 1/2.  Añadir la harina, el cacao y la leche a la mezcla de yemas y batir hasta mezclar bien.Incorporar las claras poco a poco, con movimientos envolventes, hasta que queden integradas y quede una mezcla homogénea. Verter sobre un molde engrasado o con papel vegetal y hornear en horno precalentado a 180ºC, 10 minutos. Conviene utilizar el mismo molde desmontable en el que vamos a seguir haciendo la tarta, pero es mejor desmoldarlo y volverlo a colocar en el molde para evitar que sea más difícil de despegar cuando esté la tarta completamente acabada. Cuando tengamos el bizcocho listo hacer el jarabe mezclando en un vaso el agua con el azúcar y calentándolo en el microondas 1 minuto. Calar el bizcocho con él. Reservar.

Mousse y cobertura:
Hidratar la gelatina en agua fría. Montar la nata. Debe estar bien fría y el recipiente en el que se va montar si lo hemos metido antes al congelador, mejor. Con la thermomix: 32 segundos a vel. 5. Para mousse no hace falta que quede muy dura la nata. Reservar en un bol y guardar en la nevera. Calentar la leche. Con la thermo: sin lavar el vaso programar 2 min, 70ºC,  vel.2 . Añadir la nutella y el chocolate troceado. Mezclar bien el chocolate hasta que deshaga. 30seg, vel.3 y 10seg, vel.7 . Añadir las hojas de gelatina y mezclar hasta que ésta se deshaga. Con la thermomix 1 min, vel.4. Reservar. Montar las claras con dos cucharaditas de azúcar glass y media de cremor tártaro. Para ello, lavar bien el vaso para que no queden restos de grasa en las cuchillas,  ya que esto es uno de los problemas más habituales al montar las claras. Programar: 10 min, 37º, vel.3 1/2. Mezclar sin batir, poco a poco, la nata y la crema de nutella y por último incorporar las claras. Verter sobre el molde con la base de bizcocho y meter al frigorífico hasta que esté cuajado. Si se tiene prisas se mete al congelador un par de horas. Cuando esté cuajada la mousse, sin desmoldar, hacer la cobertura mezclando los ingredientes (choco y mantequilla fundidos previamente en el microondas -añadiendo después la nata-). Cuando haya templado verter sobre la mousse y extender bien por toda la superficie. Por último, decorar con crocanti de almendra o rallando la superficie con un cuchillo y un tenedor, que es lo que hice yo. Con el cuchillo dibujo en la cobertura cuadrados a modo de tablero de ajedrez. Luego, con un tenedor rallo uno sí y uno no en horizontal, y el resto en vertical. Desmoldar, servir y disfrutar.

miércoles, 15 de enero de 2014

Receta del día: Croissant relleno casero

Pues hoy vamos a por un clásico de la repostería: el croissant. Hoy os proponemos  un rico croissant casero para que lo rellenes con lo que quieras, de Ajetes.com ¡Riquísimos!

Ingredientes (10 unidades):

- 1 masa de pasta de hojaldre
- jamón y queso
- crema de chocolate
- 1 yema de huevo


Elaboración:

Para la masa:
Extendemos la masa en un lugar plano y limpio, y la disponemos en frente nuestro en horizontal.Con un cuchillo hacemos un corte justo por la mitad de la masa en horizontal. Nos quedarán 2 rectángulos.Vamos al primer rectángulo, con el cuchillo vamos a hacer triángulos en toda la masa. Como os mostramos en la imagen, un triángulo con el vértice arriba y otro boca abajo.Hacemos lo mismo en el segundo rectángulo y ya podemos pasar a poner el relleno.

Para el relleno del croissant:
Sea el relleno que sea, el que más nos apetezca, lo tendremos que poner en la parte más ancha del triángulo porque esa será nuestra base del croissant.
Para el relleno de jamón y queso, cortamos un trozo pequeño de jamón dulce y un trozo de queso que funda bien.
Para el relleno de chocolate, cogeremos un poco de crema de chocolate, tipo nutella o nocilla, y ponemos un montoncito en la parte más ancha del triángulo.

El croissant:
Ahora vamos a enrollar la masa para hacer el croissant. De la parte más ancha del triángulo, enrollamos hasta la parta más estrecha del triángulo, veréis que la forma que queda va pareciéndose al croissant. Ahora aplastamos las puntas (lo que serán los cuernos) y le hacemos un poco de forma puntiaguda.
Así  haremos en todos los triángulos que nos hayan salido.Los disponemos en un papel para horno y vamos precalentando el horno a 200ºC. Ahora batimos una yema de huevo y con un pincel de cocina vamos pintando los croissant por encima.Ya los tenemos listos para meter en el horno durante unos 15 minutos más o menos.Pasado este tiempo tenemos nuestra receta de croissant casero listo para degustar, uno tras otro sin poder parar y sino ya me diréis!


Nota:

Opcionalmente, podéis poner por encima de los croissant unas semillas de sésamo sin tostar para que le den un toque más rico, probadlo que le dan un sabor muy bueno). Nosotros se los hemos puesto en los que no tienen relleno. Podéis acompañarlos perfectamente con cualquier mermelada casera.
Guardar lo que os sobre de yema de huevo, para que a media cocción, cuando el croissant haya subido podamos pintar un poquito más y nos queden bien doraditos.

jueves, 3 de octubre de 2013

Receta del día: Canolis de membrillo y chocolate


Volviendo a los dulces protagonistas del otoño repostero. Hoy os proponemos esta receta con dulce de membrillo y chocolate de Cocina dulce de la Srta. Mol, que está de alucine :9



Ingredientes:

Para la masa:
- 200 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 paquete de nata pequeño
- 500gr. de harina leudante o normal de repostería con 1 cucharada de té de levadura Royal

Para el relleno:
dulce de membrillo
- pastillas de chocolate
- nutella o nocilla.
- harina para estirar la masa
- azúcar glas para espolvorear


Elaboración:

Tradicional:
Unir los ingredientes de la masa (harina,nata y mantequilla), quedará una masa blanda pero endurece en la nevera. Formar un cilindro de unos 10 cm. de grosor, o resultará más fácil para trabajar luego con él. Envolver en papel film y dejar en el frigorífico hasta que coja cuerpo, mínimo 2-3 horas pero mejor de un día para otro.

Thermomix:
Los tres ingredientes añadirlos al vaso de la thermomix, mezclar unos segundo a velocidad 5. Amasar 3 minutos a velocidad espiga.


Para los 2 métodos:
Sacamos la masa y cortamos unas rodajas de 1 o 2 cm. Espolvorear la mesas con harina para que no se pegue la masa y estirar con un rodillo hasta llegar al tamaño de un plato llano de los grandes unos 28 cm. Dejar la masa muy finita.

Colocamos el plato encima y recortamos el círculo con un cortapizza. Partimos el círculo en 8 triángulos.

En la parte ancha del triángulo ponemos un trocito de membrillo ( o media pastilla de chocolate con media cucharadita de nutella encima) y los laterales lo metemos hacia dentro y enrollamos desde la parte ancha al pico de triángulo

Ponemos los canolis en una fuente con papel de horno o silpat un poco separados ya que crecen. Hornear a 190º hasta que se doren unos 15 minutos.

Sacar del horno, enfriar y espolvorear con azúcar glas.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Receta del día: Galletitas sonrientes

Hoy estamos cargados de optimismo y buen humor y lo queremos compartir con todos vosotros con esta divertida receta de Galletitas sonrientes de Fácil Food. ¡Facilísimas y riquísimas!

Ingredientes:

- 360g de harina blanca
- 120g de azúcar blanquilla
- 200g de mantequilla
- 3 cucharadas de Nutella


Elaboración:

Mezclar la mantequilla con el azúcar, añadir la harina poco a poco, incorporar una cucharada de agua, unir bien la masa. Hacer una bola con las manos, envolverla con papel film y refrigerar por 1 hora. Pasada la hora sacar la masa y espolvorear con un poco de harina, estirar con ayuda de un rodillo, cortar las galletas con un cortador redondo, si no se tiene se puede hacer con un vaso pequeño, una vez cortadas las galletas hacer la boca y los ojos a la mitad de ellas, la boca se puede hacer con un cúter y los ojos con una boquilla lisa pequeña. Los recortes que nos vayan quedando se unen y se meten de nuevo a la nevera y se repite el proceso. Introducir al horno precalentado a 180º de 10 a 12 minutos, no deben dorarse, retirar y dejar enfriar. Poner un poco de nutella o crema de avellanas sobre una galleta y cubrir con otra con la figura de cara.