Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Receta del día: Tarta mousse de arroz con leche

Ligera y fácil es la propuesta golosa que tenemos para hoy: tarta mousse de arroz con leche de manos de Postres originales ¡Te encantará!

Ingredientes:

Base:
- 1 ud de bizcocho genovés

Mousse:
- 300 gramos de arroz con leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla 
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 250 ml de nata (35% MG) 
- 50 gramos de azúcar glass 
- 2 claras de huevo
- 75 ml de leche
- 5 hojas de gelatina neutra


Elaboración:

Cuando tengas el arroz caliente preparado y aún caliente retiras los 300 gramos y añades 50 ml de la nata sin montar y lo pasas por la batidora hasta que quede lo más fino posible. A continuación pon la mezcla en un colador y con la ayuda de un cucharón apretaremos para separar la crema de arroz. Recoge la crema en en recipiente y desecha el arroz triturado. Reservar en la nevera para que temple 1 hora como mínimo.Pasado este tiempo pondremos a hidratar las 5 hojas de gelatina en agua fría. Después nos pondremos a montar por un lado las claras a punto de nieve y por otra parte el resto de la nata junto al azúcar glas pero sin dejarlas muy duras para que luego sea más fácil mezclarlas. Ahora calentamos la leche en el microondas (sin que llegue a hervir) y disolvemos las hojas de gelatina que habremos escurrido previamente.Una vez que lo tengamos pondremos en un bol la crema de arroz con leche, la canela, el extracto de vainilla junto a la leche y mezclamos.A continuación añadimos la nata montada y con la varilla realizamos movimientos envolventes para que la mezcla siga cogiendo aire y se ponga más esponjosa.
Cuando esté bien mezclada añadiremos las claras y continuamos con nuestros movimientos envolventes. Reservamos.

Con nuestro aro cortamos la base del bizcocho genovés y forramos el perímetro con dos tiras de bizcochos de 4 cm de espesor. Mi molde es de 16 cm de diámetro pero para estas cantidades es mejor uno de 18 cm de diámetro. A continuación vertemos la mousse de arroz con leche (sobresale por encima del bizcocho aproximadamente 1 cm), cubrimos con papel de aluminio y la dejamos en la nevera de 4 a 5 horas para que coja consistencia la mousse. Para presentarla he colocado unas chocolatinas pero también puedes decorarla con canela, hojas de chocolate, etc.


Nota:

- El arroz con Leche lo podéis dejar preparado el día anterior o bien podéis comprarlo directamente en el supermercado y ahorrar tiempo, pero os recomiendo que sea casero.
- Para la base, si queréis también podéis utilizar una base de 120 gramos de galletas trituradas con 60 gramos de mantequilla.
- Antes de montar las claras o la nata, os recomiendo que durante 30 minutos guardéis en el congelador los recipientes, las varillas y la cantidad de nata que vayamos a utilizar para que no tengáis ningún problema en montarla.

viernes, 4 de octubre de 2013

Receta del día: Tarta de café y chocolate

Ya es viernes y se escapa la sonrisa pensando en el fin de semana que esta al llegar. Pues para que el finde sea redondo os proponemos esta rica tarta de café y chocolate de El Gourmet Urbano que os pondrá las pilas a tope :)

Ingredientes:

- 150 gramos de chocolate negro al 70%.
- 6 cucharadas de café en polvo instantáneo que hay que diluir con un poco de agua hirviendo.
- 150 gramos de mantequilla.
- 6 huevos frescos.
- 1 cucharada de extracto de vainilla natural.
- 250 gramos de azúcar blanquilla.
- 65 gramos de harina de trigo natural.


Elaboración:

Primero, hay que precalentar el horno que utilizaremos para hornear nuestro postre. Prepárelo a 180 grados. Cubra de mantequilla un molde de tarta y añádale harina espolvoreada en su interior. Corte el chocolate y dilúyalo en el horno de microondas o al baño maría. Al mismo tiempo, bata los huevos y mézclelo con la batidora, con el azúcar y la vainilla hasta formar una solución lo más espesa posible. Añada luego la harina y el café ya líquido y disuelto en el agua caliente. Échelo en la mezcla con mucho cuidado para no romper la consistencia homogénea de la preparación. Acto seguido, añada el chocolate caliente. Por último, póngalo todo en el molde de hornear que hemos preparado anteriormente e introdúzcalo en el horno durante 35-40 minutos.
Una vez terminado el tiempo, desmolde y sirva la tarta con una decoración a su gusto. Nata es una buena opción.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Receta del día: Tarta Guinness chocolate

Como una pinta de cerveza Guinness, con su espumita y todo, así es la tarta Guiness chocolate de Las piruletas son rojas y Retro Cake. ¡Ideal para los amantes de la cerveza! :)

Ingredientes: 

Para la masa:
- 250 ml cerveza Guinness
- 250 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 80 g cacao en polvo sin azúcar
- 400 g azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 280 g harina
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de levadura química en polvo (tipo Royal)
- 140 ml leche
- 1 cucharada de vinagre

Para la crema de queso
- 50 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 300 g azúcar glass
- 125 g crema de queso (tipo Philadelphia)


Elaboración:

Para la masa:
Precalentamos el horno a 180 ºC. Ponemos la leche con el vinagre para hacer el buttermilk y reservamos, con 5-10min bastará para que se haga. En una cazuela, ponemos la cerveza al fuego y añadimos la mantequilla, removemos con una cuchara de madera hasta que se funda la mantequilla y quede bien mezclada con la cerveza. Retiramos del fuego y cuando esté templada añadimos el cacao y el azúcar, lo mezclamos con unas varillas hasta que quede todo perfectamente integrado. En un bol aparte mezclamos los huevos, la esencia de vainilla y el buttermilk (que hemos preparado antes), lo batimos a mano con unas varillas y, a continuación, la añadimos a la mezcla anterior de cerveza y chocolate. Tamizamos la harina junto con el bicarbonato y la levadura y la ponemos en el bol de la batidora. Poco a poco iremos añadiendo la mezcla líquida batiendo a velocidad lenta hasta que queden todos los ingredientes incorporados y quede una masa homogénea.
Echamos la masa en un molde previamente enharinado y horneamos unos 45 minutos o hasta que el palillo salga limpio. Lo dejaremos enfriar primero en el molde y luego lo pasaremos a una rejilla para que termine de enfriarse evitando condensaciones.

Para la crema de queso:
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien y se blanquee la mezcla. Añadimos la crema de queso y batimos a velocidad baja hasta que quede bien incorporada, resultando una crema ligera y suave.



lunes, 16 de septiembre de 2013

Receta del día: Tarta de higos

Otra vez lunes... ¡Qué no cunda el pánico! Todo con un poco de azúcar sabe mejor, y hasta los mismísimos lunes te van a saber a gloria si los acompañas de esta estupenda tarda de higos de Bocados dulces y salados. Fácil de hacer y... ¡de devorar! ¡Ñam! :)


Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre
- higos frescos
- 3 huevos
- 50 gr de azúcar
- 200 ml. de nata líquida
- 1 cucharadita de canela molida
- mermelada de higos


Elaboración:

Con la lámina de hojaldre, forrar un molde bajo de tarta. Pinchar el fondo con un tenedor y reservar.
Precalentar el horno a 170º. Limpiar los higos y cortarlos en láminas. Cubrir con estas el hojaldre.

Batir los huevos junto con el azúcar, la canela y la nata. Verter esta preparación sobre los higos que hemos colocado en el molde.

Introducir en el horno precalentado y hornear unos 25 minutos hasta que esté ligeramente dorada. Sacar del horno y echar por encima mermelada de higos. Volver a hornear unos 5 minutos.

Sacar, dejar enfriar y desmoldar.

martes, 6 de agosto de 2013

Ideas de cómo preparar una mesa dulce

Hoy os vamos a ofrecer algunos con consejos e ideas de como preparar una mesa dulce para celebraciones de Cómo hacer para . Espero que os sean de utilidad :)


En muchas ocasiones las mesas dulces suelen prepararlas los familiares y amigos, esto además de ayudar a abaratar un poco los costos del acontecimiento, también nos da la seguridad de la calidad de los ingredientes usados y que cada uno realizará su especialidad, asegurándonos un gran aplauso.

Lo ideal es averiguar con anticipación cuales serán las reposterías que preparará cada uno para poder contar con una gran variedad de colores, sabores y texturas.

¿Cómo armar una mesa dulce?

No existe ningún protocolo con respecto a como debe ser una mesa dulce, ni cuáles deben ser las reposterías presentes. La formación de cada mesa se deberá principalmente al gusto de todos, aunque hay que tener en cuentas algunas pautas para que sea un verdadero éxito.

Lo primero a tener en cuenta es que la comida entra primeramente por el sentido de la vista, por lo que la presentación de cada repostería es importante. Así, en la mesa debe abundar la variedad de colores para llamar la atención de todos los comensales.

Para calcular la cantidad, se puede tomar como referencia que cada tarta dulce rinde para 8 personas y que 1 kilo de tarta es suficiente para 10 personas. En la mesa además puede haber pequeños bocaditos como bombones de chocolate, merenguitos, o alfajores de maicena, y si hay pequeños entre los invitados también podemos armar divertidas fuentes con caramelos, chupetines, rocklets, bombones de fruta, etc.

¿Qué podemos incluir en una mesa dulce?

Esta lista que te vamos a dar a continuación es solo para que tengas como referencia para armar tu mesa dulce, puedes incorporar otros postres y quitar algunos, de acuerdo al gusto de tus invitados:

- Tarta, tartas de frutilla, durazno, coco, etc.
- Lemon pie.
- Alfajorcitos de maicena.
- Bombones.
- Golosinas en general.
- Isla flotante, flan y budín de pan.
- Roggel (torta hojaldrada con dulce de leche).
- Helado y mousses de diversos gustos.
- Panqueques.
- Tiramisú.
- Chesse cake.

También puedes colocar en la misma mesa algunas salseras con dulce de leche o crema y diferentes salsas (chocolates, caramelos, siropes, etc.), para añadir a los postres a gusto de cada uno de los invitados.

lunes, 5 de agosto de 2013

Receta del día: Tarta de queso fría de chocolate

Para empezar la semana con buen pie, que mejor que darle un toque dulce con una tarta de queso fría de chocolate de Mis deseos más Dulces :) ¡Querréis repetir!!!

Ingredientes:

Para la base de galletas:
- 200 gr. de galletas (tipo María®)
- 60 gr. de mantequilla o margarina
- 1 cucharada de cacao en polvo Valor®
- 20 ml. de leche entera
- molde de 21cm

Para el relleno:
- 200 gr. de chocolate negro 74% de cacao
- 500 ml. de nata líquida 35% m.g.
- 300 gr. de queso crema (tipo Philadelphia®)
- 75 gr. de azúcar
- 10 ml. de Ron
- 100 ml. de leche entera
- 2 sobres de cuajada Royal®
- Fideos de chocolate (opcional, para decorar)


Elaboración:

Con Thermomix-31:
Ponemos en el vaso las galletas y las trituramos durante 30 segundos a vel. 9, añadimos la mantequilla derretida, el cacao en polvo y la leche y programamos 3 min. temp. 70º vel. 3. Ponemos en la base del molde papel vegetal y lo cerramos bien con la anilla. Vertemos la masa de galletas y la distribuimos uniformemente por toda la base. Guardar en la nevera hasta que tengamos preparado el relleno.

Para el relleno de la tarta ponemos el chocolate en el vaso y trituramos a vel. 5-7-9 hasta que haya quedado como polvo. Bajamos los restos que quedan sobre las paredes del vaso y añadimos el resto de los ingredientes y programamos 15 min. temp. 100º vel. 4. Una vez finalizado lo vertemos sobre la base de galletas y a continuación añadimos virutas de chocolate y lo dejamos enfriar, luego la pasamos a la nevera para que se termine de enfriar.


Preparación tradicional:
Trituramos las galletas con una picadora hasta que quede como arena, y luego le añadimos el cacao en polvo, la leche y la mantequilla derretida, mezclamos ambos ingredientes hasta que estén todos bien integrados. Ponemos en la base del molde papel vegetal y lo cerramos bien con la anilla. Vertemos la masa de galletas y la distribuimos uniformemente por toda la base. Guardar en la nevera hasta que tengamos preparado el relleno.

El queso crema lo batimos hasta conseguir que quede más cremoso, reservar. Cogemos la mitad de la leche y disolvemos en ella los sobres de cuajada, reservar.

A continuación ponemos a hervir en un cazo, la nata, el resto de la leche y el azúcar, seguidamente añadimos el chocolate troceado y lo vamos revolviendo hasta que se nos derrita, luego añadiremos al cazo el queso que teníamos reservado, movemos hasta que veamos que el queso está integrado en la masa, y que no haya grumos, después añadimos el licor y la cuajada, y sin dejar de remover lo dejamos que hierba unos 3-4 minutos.

Una vez finalizado lo vertemos sobre la base de galletas y a continuación añadimos virutas de chocolate y lo dejamos enfriar, luego la pasamos a la nevera para que se termine de enfriar.

viernes, 12 de julio de 2013

Receta del día: Tarta red velvet

Pues para entrar en el fin de semana con buen pie tenemos exquisita tarta Red Velvet de Sisters cakes repostería creativa. ¡Impresionante! :9

Ingredientes:

Para el bizcocho:
- 3 claras de huevo grandes a temperatura ambiente (o 90 gramos de claras pasteurizadas).
- 30 gramos de colorante alimentario rojo (nosotras utilizamos el red red de Wilton).
- 1,5 cucharadita de esencia de vainilla.
- 2 tazas (200gramos) de harina.
- 3 cucharaditas polvo Royal.
- 1 taza (200 gramos) de azúcar glass.
- 1 cucharadita de Cacao en Polvo sin azúcar (nosotras utilizamos el cacao en polvo Valor)
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1/4 de taza (58 gramos) de aceite de colza o alazor (nosotras utilizamos aceite de maíz)
- 4 cucharadas (57 gramos) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 1/2 taza de buttermilk o suero de mantequilla (121 gramos).

Para el frosting cremosos de chocolate blanco:
- 85 gramos de chocolate blanco.
- 113 gramos de queso crema.
- 28 gramos de mantequilla sin sal.
- 7 gramos de crema fresca o crema agria.
- 1/2 cucharadita de extracto de almendra.


Elaboración:

Para el bizcocho:
Preparamos 2 moldes de 9 pulgadas. Precalentamos el horno a 350ºF (175ºC).
Mezclamos los ingredientes líquidos en un bol: las claras de huevo, el colorante rojo y la vainilla) hasta que estén ligeramente combinados.
En otro bol mezclamos la harina, azúcar, polvo Royal, cacao en polvo y sal.
Batir el aceite y la mantequilla a velocidad media por 1 minuto. Añadir la mezcla de lo seco (harina, azúcar, polvo Royal, cacao en polvo y sal) y el buttermilk. Batir a baja velocidad hasta que los ingredientes se hayan suavizado y mezclado bien. Luego aumentar la velocidad y batir 1,5 minutos más.
Luego añadimos gradualmente la mezcla de las claras de huevo y el colorante, comenzando a batir a baja velocidad.  Lo haremos en dos partes y luego de cada incorporación hay que batir por 30 segundos para mezclar bien los ingredientes y fortalecer la estructura.
Poner la mitad de la mezcla en cada molde y hornear por 20-35 minutos. Dejar enfriar antes de desmoldar. Y dejar enfriar completamente antes de rellenar y cubrir.

Para el frosting:
Derretimos el chocolate blanco. Nosotras lo hacemos a baño de maría, removiendo casi constantemente. Separamos la mezcla.
En otro bol, batimos el queso crema, mantequilla y crema fresca por unos segundos hasta que esté cremoso y suave. Una vez el chocolate blanco se haya enfriado un poco lo añadimos a esta mezcla y batimos bien. Añadir el extracto de almendra.


Nota:

Esta receta pertenece (junto con el frosting) a Rose Levy Beranbaum, que es una inspiración para nosotras.De su estupendo libro Rose´s Heavenly Cakes. Una joya total.

miércoles, 19 de junio de 2013

Receta del día: Postre tarta de banana split

Sin necesidad de horno, fresquito de la nevera....hoy os proponemos hacer el postre tarta de banana split de TusPostres. ¡Te encantará! :)


Ingredientes:

- 150g de Galletitas de chocolate
- 70g de Manteca
- 250g de Dulce de leche
- 300g de Queso crema
- 1 sobre de Gelatina sin sabor
- 200g de Chocolate amargo
- 300g de Crema de leche
- 50g de Nueces
- 3 Bananas
- 1 Limón

Elaboración:

Procesa las galletitas, agrega la manteca derretida y forma una pasta. Forra el fondo del molde elegido. Por un lado, mezcla el dulce de leche con el queso crema y la gelatina sin sabor. Reserva. En otro recipiente mezcla el chocolate derretido y la crema semi batida. Agrega la gelatina sin sabor. Vuelca la crema de dulce de leche sobre la base de galletitas de chocolate. Esparce las nueces y 2 bananas cortadas en rodajas (rociadas con un poco de limón para que no se oxiden). Vierte la crema de chocolate. Lleva a la heladera hasta que las cremas estén firmes.

Nota:

Decora con la banana restante y si lo deseas agrégale nueces y chocolate picado.