Mostrando entradas con la etiqueta cortapastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortapastas. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2014

Truco: cómo hacer tartaletas en forma de flor



Hoy os proponemos un sencillo truco de cocina de Gastronomía y Cía para hacer vuestras tartaletas en forma de flor: más originales y divertidas :)

Podemos hacer tartaletas de distintos tamaños y variadas formas, son una base ideal para servir aperitivos salados o postres dulces, todo depende del tipo de masa utilizado y del relleno que se desee servir. Hemos hecho tartaletas sencillas en varias ocasiones, tanto con masa quebrada o masa de hojaldre extendido, como con obleas para empanadillas. Son muy fáciles de hacer, puede ser forrando el interior de unos moldes específicos para tartaletas o colocando la masa en pequeños cuencos puestos del revés.

Si queremos hacer algo más llamativo como unas tartaletas con forma de flor, no tendremos tampoco mucha dificultad, sólo será necesario disponer de un cortapastas apropiado para cortar la masa con esa forma y disponer de unos moldes con la medida adecuada para hornearlas, os va a quedar más claro viendo el paso a paso de cómo hacer tulipas o tartaletas con forma de flor que hemos visto en el blog The 350 Degree Oven.

Como os comentábamos, tanto los moldes como el cortapastas tienen que tener un tamaño acorde, el centro de la flor del cortapastas debería coincidir con el diámetro de la base de los moldes, así al colocar la masa moldeada los pétalos se pueden abrir.

En la siguiente foto podéis apreciar el paso a paso, los utensilios necesarios, cómo cortar la masa y como colocarla en el molde, no se pueden utilizar todas las cavidades del molde, porque de lo contrario se tocarían los pétalos de la flor, la masa, y se pegaría durante el horneado.


Seguro que a muchos de vosotros os gustará preparar unas tartaletas con forma de flor para vuestros aperitivos o postres. Pues animaos, si tenéis un buen surtido de cortapastas y moldes multi-cavidades, es posible que podáis empezar a hacerlas ya. En caso contrario, este tipo de utensilios de repostería son muy fáciles de encontrar en tiendas de menaje de cocina.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Truco: cómo hacer galletas redondas sin cortador

Hoy os dejamos con unos prácticos consejos de Todos a Comer, para hacer galletas redondas sin necesidad de un cortapastas. Espero que os guste :)


Cada receta de galletas es un mundo: las que tienen una masa consistente son perfectas para darles forma con los cortapastas, sin embargo a las que se hacen con una masa más ligera y blanda hay que darles forma con la mano o haciendo bolitas…

Hay mucha gente que no tiene cortapastas en casa, aunque es un accesorio de cocina muy útil y generalmente económico. Con el truco que os proponemos podemos conseguir unas galletas redondas perfectas, sin necesidad de usar este utensilio de cocina. Solo necesitas el tubo de cartón de un rollo de papel de cocina. Tan fácil como eso.

Galletas redondas paso a paso
En el vídeo que veréis a continuación están los pasos para hacer galletas redondas sin cortapastas. Aunque está en inglés se entiende perfectamente.

http://www.chow.com/videos/show/chow-tips/126258/how-to-cut-perfectly-round-cookies


Lo primero que tienes que hacer es un cilindro con tu masa de galletas de un diámetro similar al del tubo del rollo de cocina.

Después hay que envolver la masa en film transparente y cortar el rollo de papel de cocina longitudinalmente.

Ahora tienes que meter la masa de galletas dentro del rollo, sujetar el rollo con unas gomas y dejar enfriar en la nevera entre 30 y 60 minutos.

Pasado ese tiempo es tan fácil como sacar el rollo de la nevera, quitar el film transparente y cortar las galletas con un cuchillo afilado.

Ya solo queda colocar las galletas en la bandeja del horno y hornearlas. Sencillo, ¿verdad?