Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2014

Receta del día: Panna cotta con mermelada de uva

Septiembre es época de vendimia, y con las uvas hacemos, entre otras cosas, rica mermelada de uvas que es perfecta para acompañar a la panna cotta, como veremos en esta magistral receta de En tu cocina y en la mía. ¡Buen provecho!


Ingredientes:

- 200 ml de nata
- 4 hojas de gelatina
- 50 g de azúcar
- 60-70 ml de leche (la medida la pongo así, porque serían 65 pero es difícil de medir si no tenemos un vaso medidor muy exacto)
- Virutas de chocolate


Elaboración:

Hidratamos las hojas de gelatina en agua unos minutos y las escurrimos bien.Ponemos la leche con el azúcar en un cazo al fuego y, cuando hierva, agregamos las hojas de gelatina y removemos hasta que se disuelvan bien. Apartamos del fuego.Añadimos la nata, removemos bien.Vertemos la mezcla en los moldes y dejamos enfriar en la nevera entre 6 y 12 horas,  o hasta que vemos que la panna cotta está bien cuajada. Desmoldamos y, en el centro de la panna cotta o en el fondo del plato, ponemos la mermelada de uva. Decoramos con unas virutas de chocolate, que podemos hacer con el pelapatatas o con un cuchillo.

jueves, 31 de julio de 2014

Receta del día: Tarta mousse de arroz con leche

Ligera y fácil es la propuesta golosa que tenemos para hoy: tarta mousse de arroz con leche de manos de Postres originales ¡Te encantará!

Ingredientes:

Base:
- 1 ud de bizcocho genovés

Mousse:
- 300 gramos de arroz con leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla 
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 250 ml de nata (35% MG) 
- 50 gramos de azúcar glass 
- 2 claras de huevo
- 75 ml de leche
- 5 hojas de gelatina neutra


Elaboración:

Cuando tengas el arroz caliente preparado y aún caliente retiras los 300 gramos y añades 50 ml de la nata sin montar y lo pasas por la batidora hasta que quede lo más fino posible. A continuación pon la mezcla en un colador y con la ayuda de un cucharón apretaremos para separar la crema de arroz. Recoge la crema en en recipiente y desecha el arroz triturado. Reservar en la nevera para que temple 1 hora como mínimo.Pasado este tiempo pondremos a hidratar las 5 hojas de gelatina en agua fría. Después nos pondremos a montar por un lado las claras a punto de nieve y por otra parte el resto de la nata junto al azúcar glas pero sin dejarlas muy duras para que luego sea más fácil mezclarlas. Ahora calentamos la leche en el microondas (sin que llegue a hervir) y disolvemos las hojas de gelatina que habremos escurrido previamente.Una vez que lo tengamos pondremos en un bol la crema de arroz con leche, la canela, el extracto de vainilla junto a la leche y mezclamos.A continuación añadimos la nata montada y con la varilla realizamos movimientos envolventes para que la mezcla siga cogiendo aire y se ponga más esponjosa.
Cuando esté bien mezclada añadiremos las claras y continuamos con nuestros movimientos envolventes. Reservamos.

Con nuestro aro cortamos la base del bizcocho genovés y forramos el perímetro con dos tiras de bizcochos de 4 cm de espesor. Mi molde es de 16 cm de diámetro pero para estas cantidades es mejor uno de 18 cm de diámetro. A continuación vertemos la mousse de arroz con leche (sobresale por encima del bizcocho aproximadamente 1 cm), cubrimos con papel de aluminio y la dejamos en la nevera de 4 a 5 horas para que coja consistencia la mousse. Para presentarla he colocado unas chocolatinas pero también puedes decorarla con canela, hojas de chocolate, etc.


Nota:

- El arroz con Leche lo podéis dejar preparado el día anterior o bien podéis comprarlo directamente en el supermercado y ahorrar tiempo, pero os recomiendo que sea casero.
- Para la base, si queréis también podéis utilizar una base de 120 gramos de galletas trituradas con 60 gramos de mantequilla.
- Antes de montar las claras o la nata, os recomiendo que durante 30 minutos guardéis en el congelador los recipientes, las varillas y la cantidad de nata que vayamos a utilizar para que no tengáis ningún problema en montarla.

lunes, 16 de junio de 2014

Receta del día: Mousse de maracuyá

 Nuestra propuesta para hoy es esta deliciosa mousse de maracuyá a manos de Belelú. Dulce y ligera :)

Ingredientes:

- 2 maracuyá frescos
- 1 cucharada de gelatina sin sabor
- 4 huevos
- 1 lata de leche condensada
- 1/2 taza de agua caliente
- Fruta fresca para decorar


Elaboración:

Lava los maracuyá y ábrelos para sacarle el relleno; mételos a la licuadora por 30 segundos y pasa esa pasta que quedó por un colador para retirar las semillas del jugo. Es importante que no uses agua en este proceso.

Aparte disuelve la gelatina sin sabor en el agua caliente y déjalo enfriar a temperatura ambiente. En otro recipiente, separa las claras de la yema y bátelas a punto de nieve o hasta que formen picos consistentes. Enjuaga la licuadora y mezcla la leche condensada con el jugo de maracuyá hasta que se forme una crema homogénea. Luego, en un recipiente aparte, vierte el contenido de la licuadora y con una espátula incorpora la jalea sin sabor y las claras a punto de nieve en forma envolvente para evitar que se aplaste.

Cuando la mezcla esté integrada, ponla en copas de postre y refrigera por dos horas. Corta fruta y antes de servir ponla sobre el mousse. ¡Listo!

lunes, 2 de junio de 2014

Receta del día: Gelatinas bombón de frambuesa

Empezamos Junio con un capricho dulce: unas deliciosas gelatinas bombón de frambuesa de manos de Dulces sueños.Un dulce bocado que te arrancara una sonrisa :)

Ingredientes:

- 85 g de pulpa de frambuesa
-75 g de chocolate blanco
- 225 ml de agua
- 3 sobres de gelatina neutra
- azúcar


Elaboración:

Apartar un cuarto de vaso de agua y poner el resto al fuego. Añadir el chocolate blanco y remover hasta que se funda. Añadir la pulpa de frambuesa y seguir removiendo hasta que esté bien mezclado y a fuego lento. Echar los tres sobres de gelatina en el agua que hemos apartado. Retirar el cazo del fuego y añadirle la gelatina. Remover muy bien para que la gelatina se disuelva y se mezcle bien. Ir poniendo en los moldes removiendo de vez en cuando para que siga bien mezclado.

Podemos utilizar los moldes que más nos gusten, pero siempre es recomendable pintar el interior del molde con aceite de girasol para que luego sea más fácil desmoldar la gelatina.Dejamos reposar hasta que se enfríe y lo metemos a la nevera durante al menos 4-5 horas. Desmoldamos las gelatinas y las pasamos por azúcar.

viernes, 23 de mayo de 2014

Receta del día: Tarta de frutas

Para que este fin de semana sea redondo os proponemos esta deliciosa y , a la par ligera, tarta de frutas de Cocinando entre Olivos. ¡Qué la disfrutéis!


Ingredientes:

- 1 lámina de masa quebrada
- Frutas

Para la crema:
- 500 ml de leche
- 3 yemas de huevo
- 120 gr de azúcar
- vainilla
- Piel de limón
- 40 gr de maizena

Para la gelatina:
- 2 cucharadas de mermelada de albaricoque
- 3 cucharadas de agua
- 2 hojas de gelatina


Elaboración:

Para preparar la crema, mezclamos 150 ml de leche con las yemas de huevo y la harina fina de maíz, Maizena. Ponemos en un cazo 350 ml de leche con la piel de limón, la vainilla y el azúcar y dejamos que hierva. Añadimos poco a poco, la mezcla con las yemas de huevo, sin dejar de remover hasta que la mezcla espese. Dejamos que la crema se enfríe. Yo la preparé el día anterior y la dejé en el frigorífico.

Extendemos la lámina de masa quebrada sobre un molde, mejor si es desmontable. Pinchamos con un tenedor la base y horneamos unos 15 minutos a 200ºC, dejamos que se enfríe.

Sacamos la crema del frigorífico y ponemos sobre la base horneada. Si al enfriarse la crema presenta una textura más basta la mezcláis de nuevo con las varillas o con la batidora. Cortamos las frutas que vayamos a utilizar.Y las repartimos por la superficie.

Para darle brillo y evitar que las frutas se oxiden vamos a preparar una gelatina para cubrir la tarta. Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. En un cazo ponemos la mermelada y el agua, dejamos que hierva y añadimos las hojas de gelatina que escurrimos. Mezclamos con unas varillas hasta que la gelatina se diluya. Pincelamos toda la superficie y ya tenemos preparada nuestra Tarta de frutas.

lunes, 15 de abril de 2013

Receta del día: Gelatina mosaico

Es primavera y los días de sol han vuelto. Prepara este postre súper refrescante que refleja la alegría de la estación. Es facilísimo de hacer y fascinará sobre todo a los niños y a los dulceros de la casa.

Ingredientes:

- 1 paquete de gelatina sabor a fresa.
- 3 paquetes de gelatina sabor a limón.
- 1 paquete de gelatina sabor a naranja.
- 1 lata de leche evaporada.
- 7 tazas de agua.



Elaboración:

En una olla, echa 5 tazas de agua y ponlas a hervir. Mientras tanto, disuelve 1 paquete de las gelatinas de naranja, fresa y limón en 3 recipientes aparte. A cada una le añadirás una taza y media de agua hirviendo. Una vez hecha la mezcla en cada uno de ellos, échalas en 3 moldes rectangulares distintos.
Cuando se entibien, llévalas a refrigerar por unos 45 minutos. Pasado este tiempo y verificando que la gelatina esté firme, corta cada una de ellas en cuadritos grandes. Reservar.
En otra olla, pon a hervir el resto del agua. Toma los 2 paquetes de limón que quedan y disuélvelos en el agua cuando empiece a ebullir. Incorpora la leche evaporada y mueve hasta que se mezcle todo. Echa la mezcla en un molde para gelatina grande y cuando esté tibio, ponlo a refrigerar por media hora hasta que enfríe bien, pero no cuaje del todo.
Pasado este tiempo, retírala de la nevera e incorpora los cubitos de gelatina suavemente. Regresa el molde a la refrigeradora y déjala enfriar hasta que quede bien firme.
Sirve tu gelatina desmoldándola en una fuente grande.



Nota:

Puede añadir gelatinas de otros sabores para hacer aún más colorido tu mosaico.

Fuente: Vivanda