Mostrando entradas con la etiqueta repostería italiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repostería italiana. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

Receta del día: Le zeppole di San Guiseppe

El día del Padre se acerca con premura y para que los papás golosos sepan cuantos les quieres, os proponemos estos deliciosos Zeppole di San Guiseppe (San José) de La ragazza col matarello. ¡Impresionantes!

Ingredientes:

Para la crema:
- 3 yemas de huevo
- 25 g de harina o maizena
- media vaina de vainilla
- 75 g de azúcar
- 250 ml de leche entera

Para la masa:
- 2 huevos grandes o 3 pequeños
- 70 g de mantequilla
- 40 g de azúcar
- La piel rallada de medio limón
- 250 ml de agua
- 160 g de harina
- 1 pizca de sal

Para adornar:
- Un poco de nutella, guindas o un poco de mermelada de cereza


Elaboración:

Para la crema:
Poner a calentar 200 ml de leche con la media vaina de vainilla, a la cual previamente se le debe hacer un corte longitudinal, de arriba abajo del tronco.
Parar el fuego, cuando el agua está a punto de empezar a hervir y dejar enfriar.Batir las yemas con el azúcar y la harina o maizena y, cuando esté todo bien mezclado, añadir los 50 ml de leche que habíamos reservado.Retirar la media vaina de vainilla de la leche y añadir el compuesto de huevo.
Calentar la crema a fuego lento, removiendo constantemente con un cucharón de madera hasta que esté bien espesa.Dejarla enfriar en un plato, recubierta totalmente con film de plástico, para que no se le haga costra.

Para la masa:
Poner a calentar el agua, la mantequilla y la pizca de sal, y apagar el fuego, cuando el agua esté a punto de empezar a hervir.Añadir la harina, poco a poco, removiendo con una cuchara de madera, hasta obtener una masa compacta en forma de bola.Calentar la masa, sin parar de remover, hasta que se empiece a formar una capa fina y blanca en el fondo de la olla.Apagar el fuego y añadir el azúcar, una vez más, mezclando bien con el cucharón de madera.Dejar la masa a enfriar.Cuando la masa sea sólo levemente tibia, añadir la ralladura de limón.

Batir los huevos y añadirlos poco a poco a la masa, sin dejar de remover, hasta que tenga una consistencia parecida a la de una plastilina muy blanda. He hecho esta aclaración, porque podría ser que no hiciera falta añadir todo el huevo batido. Depende de la medida de los huevos, de si había algo más o menos de harina, de si se prepara a mano o con el robot, etc …
Llenar una manga pastelera con la masa.

Formar nidos sobre cuadrados de papel de horno. (Formando una espiral de pasta por la base + un anillo de pasta encima del borde de la base)
Depositar los nidos dentro de una sartén llena de aceite de cacahuetes, papel incluido. Ya veréis que cuando empiecen a freírse, se despegará del papel, momento en el que podéis retirarlo con ayuda de unas pinzas.
Dejar freír a fuego muy, muy lento (la temperatura del aceite no debe superar los 180 grados o quedarán quemados por fuera, y crudos por dentro o no se hincharán)

Cuando estén fritas, depositarlas sobre un plato que previamente habréis cubierto con dos hojas de papel de cocina, para que absorban un poco de aceite de le zeppole recién fritas.
Una vez fríos, llenar el hueco del nido con crema, encima de la cual podéis añadir una guinda, un poco de mermelada de cereza o un poco de nutella.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Receta del día: Tortelli de carnaval

Directo de la bella Italia, el corazón carnavalesco, traemos hoy estos deliciosos Tortelli de Carnaval de manos de Lo que a mi me gusta es cocinar. ¡Y a disfrutar! :)

Ingredientes:

- 250 ml de agua
- 50 gr de mantequilla
- 150 gr de harina
- 1 pizca de sal
- 3 huevos
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 chupito de ron
- La piel rallada de 1/2 limón
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- Aceite de girasol para freír
- Azúcar para emborrizar los tortelli


Elaboración:

Poner el agua en una cacerola y llevarla a ebullición. Cuando empiece a hervir bajar la lumbre y añadir la mantequilla. Remover hasta que esté completamente derretida. Tamizar la harina y mezclarla con la sal y el azúcar. Incorporarla toda de una vez al agua con la mantequilla y remover hasta muy bien. Se formará una pasta homogénea que se despegará fácilmente de las paredes de la cacerola. Apartar y dejar enfriar un poco. La pasta ha de estar templada no completamente fría. Añadir los huevos, uno a uno, mezclando bien hasta que estén completamente incorporados. No añadir el segundo hasta que el primero no esté bien mezclado, y lo mismo con el tercero. Añadir también el chupito de ron y la piel rallada del limón. Remover de nuevo y dejar reposar una media hora.

Calentar el aceite a unos 160 ºC grados. Si el aceite está demasiado caliente se dorarán enseguida fuera quedando crudos dentro; si por el contrario está demasiado frío pueden coger demasiado aceite.Con una cucharilla o un porcionador de helado (yo tengo uno pequeñito de unos 4 cm de diámetro) tomar bolitas de masa y dejarlas caer directamente en el aceite caliente. En seguida empezarán a inflarse. Freír dándole una vuelta de vez en cuando durante unos 8-10 minutos. Lo mejor es hacer una prueba con el primero para ver que se hayan cocido bien por dentro. Dejarlos escurrir en papel absorbente y antes de que se enfríen completamente pasarlos por azúcar muy fina o incluso azúcar glass.

jueves, 20 de febrero de 2014

Receta del día: Crostata

Hoy nos ponemos un poco internacionales y vamos a hincarle el diente a un dulce típico italiano, la crostata, a manos de A mi lo que me gusta es cocinar.¡Buoooonaaaa! :)


Ingredientes (para 4-6 personas):

- 200 gr de harina
- 115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 pizca de sal
- 200 gr de la mermelada que más os guste (normalmente de fresa, cereza o albaricoque, yo he usado una mermelada de frutas del bosque)
- 1 huevo


Elaboración:

En un cuenco grande mezclar la harina, la mantequilla en trocitos, el azúcar y la sal. Mezclar bien con los dedos. La masa quedará como desmigada. Añadir 1-2 cucharadas de agua fría y seguir amasando hasta que obtengamos una masa lisa, bien amalgamada. Envolverla en film transparente y dejarla reposar en frigo durante al menos 1/2 hora. Sacarla del frigo y extenderla con el rodillo. Debe quedar bastante bajita: unos 4-5 mm.  Forrar un molde para bizcochos con papel de horno y cubrir la base con la masa y reservar la masa sobrante para hacer las decoraciones. Meter en el frigo durante otra 1/2 hora. Calentar el horno a 180ºC y Cocer la base de la crostata durante 10 minutos. Sacarla del horno y extender la mermelada por toda la base. Extender la masa que habíamos reservado y cortar las decoraciones. Normalmente la crostata se hace con este tipo de rejilla. Pincelar la rejilla con el huevo batido y poner en el horno durante unos 20 minutos o hasta que esté dorada.


Nota:

Trabajar la masa con las manos frías. El calor es horroroso para las masas con tanta mantequilla. Si tienes las manos calientes mételas un poquillo debajo del chorro del agua fría antes de ponerte a amasar.

Se puede utilizar lo que tengáis a mano pero yo para cortar la masa he utilizado una de esas ruedecitas para la pasta, dentada. Así sale más mona ;)

Añadir el agua poco a poco, según la temperatura, el tipo de harina, etc, etc, etc, puede ser que necesitéis más o menos. Si hubierais añadido demasiada agua se puede remediar añadiendo un poco de harina pero tened cuidado con las cantidades ya que podría venir durilla.