El praliné es una pasta utilizada en repostería y compuesta tradicionalmente de una mezcla de almendra o avellana confitada en azúcar caramelizado. Al igual que el pralín y la pralinoise, se emplea como base para rellenos y coberturas de piezas de repostería y de bombones de chocolate. Praliné, pralín y pralinoise son términos y técnicas culinarias franceses procedentes de la repostería y confitería de Francia y Bélgica. El descubrimiento del praliné fue por pura casualidad, cuando el cocinero del Duque de Plessis-Praslin derramó azúcar caliente derretido encima de unas almendras molidas, la cual después trituró.
El pralín es el polvo granulado que se obtiene cuando la mezcla de caramelo y frutos secos se deja enfriar y se endurece, si se ralla grueso (o se machaca con un mazo). Este polvo granulado se puede añadir a la elaboración que deseemos.
Si seguimos triturando esta mezcla hasta que los frutos secos suelten el aceite, se volverá todo una pasta espesa y obtendremos la crema de praliné. La crema de praliné también se puede usar para cualquier elaboración, pero para lo que más se usa es para rellenos de bombones, turrones, postres…
La crema de praliné mezclada a partes iguales con chocolate derretido o ganache nos da la pralinoise. También usado mucho en la pastelería.

Hay miles de usos y combinaciones del praliné en repostería; en nuestra web Caramelos y Chocolates encontrará una amplia selección de los pralinés más esquistos.
¡Espero que os gusten! :9
Fuente: Chocolatisimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario